
Y es que, según Mark Ontkush en su blog EcoIron, para visualizar una página con fondo blanco se necesitan 74 vatios de energía, a diferencia de los 59 vatios necesarios para visualizar una con el fondo negro. Dado que cada día Google recibe unos 200 millones de visitas y que cada una de ellas unos 10 segundos, podemos calcular aproximadamente un ahorro de hasta 3.000 MW/h de energía al año. En España la producción de energía puede establecerse en torno a los 30.000 MW/h.
La intención es buena y ya son muchos los internautas que "eco-navegan". De todas formas, si os soy sincero, yo paso de dejarme los ojos y ver aún peor de lo que veo. Y, por otro lado, no creo que la solución al problema medioambiental sea ésta, sino que de una vez por todas los políticos, empresarios y banqueros dejen de hacer, con perdón, el capullo.
Pero bueno, por si a alguno le interesa, aquí os dejo todos los alternativos Googles:
- Searchincolor (además, te permite poder verlo en cualquier color)
5 comentarios:
Curioso, curioso...
Pero solo está el Google básico, no? el iGoogle no lo encuentro en ...(aunque supongo que te podrías quedar cuego usándolo).
en negro, quería decir!
Hoy en día das una patada a una piedra y te sale activista chillándote que la forma ecológica de darle la patada era otra.
De todas formas, guasas aparte, es verdad que nos vamos al carajo de cabeza y conviene que haya gente intentando que no eso ocurra, aunque sea con iniciativas cuanto menos curiosas como esta.
"...que de una vez por todas los políticos, empresarios y banqueros dejen de hacer, con perdón, el capullo."
Completamente de acuerdo ;)
Un beso dulce
Bueno, creo que al tener el fondo negro la vista hace un esfuerzo y la mayoría de la gente encenderá una lamparita cercana al ordenador para iluminar la pantalla. Yo lo hago, así que no le veo la ventaja.
De todos modos, conservaré mi fondo blanco.
Publicar un comentario